
Según el informe del Instituto Cervantes, Español Lengua Viva, el español es una lengua que hoy hablan casi 567 millones de personas en el mundo
Según el informe del Instituto Cervantes, Español Lengua Viva, el español es una lengua que hoy hablan casi 567 millones de personas en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la segunda lengua del mundo por número de hablantes nativos (con más de 472 millones), el segundo idioma de comunicación internacional y del mundo de los negocios. Y es que el español es el más rápido medido por la cantidad de sílabas que un hablante medio es capaz de pronunciar por segundo y, además, lo que también influye en nuestra forma de ser es que es el más positivo del mundo.
No solo eso sino que si nos referimos a Internet, la edición española de Wikipedia es la segunda más visitada de entre todas las ediciones existentes, el español es el segundo idioma más usado en Facebook y Twitter.
Como comenta César Vacchiano en el prólogo de nuestro libro “1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español”:
Somos menos del 1 % de la población del mundo, pero hemos influido en lo que son el 10 % de la misma. Nuestra lengua es la segunda en importancia en términos de utilidad franca y, para quienes hoy atraviesan años de juventud que inspiran el conocimiento del mundo, España es una prioridad.
Por tanto, con estos datos se deduce que hay un gran número de hispanohablantes más allá de nuestras fronteras pero ¿conoces los países que tienen una gran masa de hispanohablantes?, son los siguientes:
1- Sáhara: el 4% de la población de este país en el norte de África habla español.
2- Argelia: Ya sea de dominio nativo o limitado hay unos 230.000 hispanoparlantes.
3- Israel: alrededor del 2% de la población habla español.
4- Canadá: más de 400.000 personas dominan el lenguaje de Cervantes en Canadá.